La mayoría de adolescentes están deseando cumplir los 18 años. Aunque sea de forma ilusoria, sienten que toman el control de sus vidas y pasan a convertirse en dueños de sus destinos. Sin embargo, son pocas las personas jóvenes que llegado ese momento están preparadas para afrontar con garantías una vida autónoma lejos de sus familias.

 

Por: FISAT

 

Para algunas personas jóvenes cumplir los 18 años es un momento trágico. Sin el apoyo familiar, quedan desamparadas sin la tutela y los apoyos del Estado. La atención y protección a la infancia que se asume como un derecho y un deber prioritario para la sociedad y la administración pública deja de serlo de un día para otro. Pero, ¿están esas personas realmente preparadas para asumir la autonomía personal? ¿se tienen en cuenta los procesos individuales? ¿Hay alguien que les acompañe en esos procesos? ¿Qué consecuencia tiene para la persona quedarse sin la protección institucional? ¿Cómo se justifica la desaparición de los apoyos del Estado cuando cesa la tutela administrativa?

Los pisos de emancipación de la fundación FISAT son viviendas educativas para acompañar el proceso de emancipación de jóvenes que finalizan medidas de protección en centros de acogida, al cumplir la mayoría de edad. Se les ofrece tanto recursos materiales básicos (vivienda, manutención) como acompañamiento educativo para aumentar la autonomía personal y favorecer un adecuado desarrollo social.

Actualmente FISAT cuenta con 8 pisos en la Comunitat Valenciana. Concertados por la Generalitat Valenciana. Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

En 2023 FISAT acompañó a más de 70 jóvenes en los pisos de emancipación. El objetivo: lograr la autonomía de estos jóvenes. Conseguir que estas chicas y chicos sean personas adultas, responsables y resolutivas, en un momento de sus vidas en el que tendrían que disfrutar desde la responsabilidad sí, pero también desde la despreocupación de situaciones comunes que deberían tener garantizadas: ¿dónde voy a dormir hoy?, ¿tendré dinero para comer?, ¿podré pagar un alquiler?, ¿podré seguir estudiando?, ¿alguien me dará trabajo?

 

Profesionales de los pisos de emancipación reflexionan sobre su labor en el programa La Tutoría de FISAT

 

Fundación «la Caixa» ayudará a FISAT  a mejorar la atención a la emancipación en Alicante

Este año, en la provincia de Alicante, de la mano de la Fundación “la Caixa” se ha puesto en marcha un nuevo proyecto transversal para mejorar la autonomía e integración de jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad.

La Convocatoria de Proyectos Sociales Comunitat Valenciana 2024 de la Fundación ”la Caixa” está dirigida a iniciativas que inciden en la calidad de vida de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y cuyo objetivo es la inclusión social, la promoción de la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida.

Impacto del proyecto financiado por Fundación ”la Caixa”

La fundación FISAT ha sido beneficiaria de esta subvención con un importe de 50.000 euros. La propuesta concreta del proyecto de FISAT, denominado, “PES Alicante, autonomía e integración de jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad”, reducirá la vulnerabilidad de más de 220 personas participantes en los cuatro hogares de emancipación para jóvenes – que han estado bajo la tutela de la Administración pública-, así como de las personas participantes en el espacio de atención integral de la entidad social en Alicante (ATès Alicante).

¿Qué se quiere lograr con este proyecto?

Mediante un acompañamiento integral de las personas beneficiarias se quiere dar respuesta a las necesidad de inclusión social de jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. Mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a derechos, brindando oportunidades de aprendizaje y vivencias significativas a quienes, por diversos motivos, no las tienen.

El proyecto de FISAT y financiado por Fundación ”la Caixa” se desmarca de otras propuestas por su enfoque integral y holístico, algo difícil de encontrar actualmente en el territorio. Abundan los servicios específicos que realizan una gran labor pero ven limitada su actuación o terminan quedándose en una cuestión de carácter meramente asistencial. A esto se le suma la saturación de espacios como los Servicios Sociales o las dificultades de acceso para determinados perfiles. Así, a través de los hogares de emancipación y el espacio de atención integral de la fundación, (ATès Alicante), y de su efectiva coordinación, se ofrece una experiencia transformadora a distintos niveles: participantes, equipos técnicos, voluntariado y comunidad.

¿Cómo mejora la Fundación ”la Caixa” la intervención de FISAT en Alicante?

La fundación FISAT ha visto la oportunidad de mejorar la intervención que realiza a través de los proyectos de sus pisos de emancipación y del espacio ATès Alicante, donde se ofrece atención psicosocial, inserción sociolaboral y atención a personas migrantes.

Tras detectar una serie de necesidades que actualmente no se podían cubrir por falta de recursos, se decide presentar este proyecto a Fundación ”la Caixa” con el objetivo de dar respuesta a estas necesidades y potenciar las atenciones. Gracias a la adjudicación de esta subvención, en 2025 la cofinanciando de estas dos líneas principales de acción mejorarán sus objetivos.

Además de mejorar la intervención, esta iniciativa contribuirá a optimizar los espacios donde se desarrollan las dos líneas subvencionadas.

 

Los jóvenes de los pisos de emancipación de Alicante nos abren las puertas de su casa ¿Entramos?

 

Recibe más noticias como esta. Suscríbete al Boletín Digital de FISAT