¿Sabes qué son los roles de género? ¿Entiendes cómo los roles afectan a la vida de las mujeres? ¿Te has parado a reflexionar sobre cómo la distribución del trabajo crea desigualdad de género? Este 8 de marzo, FISAT te invita a bailar con la campaña “Ritmo de cambio”.

Por: FISAT

“Ritmo de cambio. Si no puedo bailar, no es mi revolución” es la nueva campaña para celebrar el 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, que lanza la Fundación FISAT Salesianos Social a través de su programa de Sensibilización.

Esta nueva iniciativa busca visibilizar el impacto de los roles de género en la vida de las mujeres y reivindicar sus gustos, vocaciones y aficiones, más allá de las tareas de cuidado que históricamente han asumido.A través de esta campaña, el equipo de Sensibilización ha creado materiales educativos para trabajar tanto en el ámbito formal como informal alrededor de esta jornada reivindicativa.

Accede a los recursos Amorevolezza

Objetivos de la campaña “Ritmo de cambio. Si no puedo bailar, no es mi revolución”

Se ponen a disposición tres sesiones participativas:

  • Taller de sensibilización: Reflexión sobre la importancia de los cuidados y su reconocimiento (o falta de él) en el sistema actual.
  • Sesión de investigación: Investigación sobre una figura de su entorno vinculada a los cuidados y socialización de sus gustos e intereses en una representación visual.
  • Sesión de conexión y expresión corporal: Exploración a través del movimiento y la conexión corporal para la integración del feminismo en la vida cotidiana.

A través de diferentes actividades se trabajan percepciones y objetivos:

  • El valor de la vida, cuyo objetivo es visibilizar la desigualdad de género en la distribución y valoración del trabajo, tanto en el ámbito doméstico como en el laboral.
  • Mujeres y cuidados invisibles, con el objetivo de identificar y visibilizar a mujeres vinculadas a los cuidados, explorando sus intereses y gustos más allá de su rol de cuidadoras.
  • Y el feminismo, reflexionado como una violencia corporal. Comprender que el feminismo no es solo un concepto teórico, sino que es una experiencia que debe ser incorporada, sentida y vivida en el cuerpo, reflejándose en los movimientos, los gestos y las acciones cotidianas.

Gracias a la ilustradora Alba García por volver a poner su talento a disposición de FISAT.

La campaña “Ritmo de cambio. Si no puedo bailar, no es mi revolución” está desarrollada por Sensibilización FISAT. Financiada por la Generalitat Valenciana. Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a través del #IRPF

Recibe más noticias como esta. Suscríbete al Boletín Digital de FISAT