RSC
Alianzas para la Responsabilidad Social Corporativa¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es el compromiso de las empresas con el bienestar de la sociedad y el medio ambiente, más allá de sus obligaciones legales.
La Responsabilidad Social es una manera de gestionar una entidad que tiene en cuenta el impacto de su actividad sobre los grupos de interés; mide el impacto que tiene esa actividad sobre quienes le rodean y adopta decisiones que minimizan o reducen los impactos negativos e incrementan los positivos, mediante el diálogo con los grupos de interés.
Por tanto, la RSC no se centra solo en la rentabilidad, sino en la sostenibilidad y la ética de las prácticas empresariales.
La RSC es el camino para cambiar el modelo de empresa y lograr entidades que a través de su compromiso contribuyan a un mundo mejor.

Tú puedes crear alianzas con impacto social
Desde FISAT proponemos a las empresas que colaboren a través de los proyectos que desarrollamos, de la forma que más encaje con su política empresarial.
Colaboramos contigo para alinearnos en tu estrategia de RSC
FISAT tiene identificadas las necesidades sociales para que tú las conviertas en oportunidades de transformación e impacto positivo.
¿Cómo crear alianzas estratégicas?

Alianzas para el fomento del empleo
Facilita experiencias laborales en tu empresa a las personas que realizan los itinerarios de inserción sociolaboral.
Contrata a jóvenes de los hogares de emancipación para darles autonomía.
Crea con FISAT una Escuela de Oficios para formar a personas con el perfil profesional que necesitas incorporar a tu plantilla.

Alianzas profesionales
Comparte tu capital profesional con FISAT a través de la prestación de servicios.
Tus conocimientos, tu experiencia y tu compromiso social puede cubrir necesidades de nuestros proyectos o ayudarnos a mejorar la calidad de las intervenciones.

Alianzas para la estabilidad de los proyectos
Realiza aportes económicos directos para la estabilidad del proyecto que elijas. Gracias a ese apoyo financiero iremos más allá de cubrir las necesidades. Becas de verano, becas para los estudios, para materiales, para la digitalización, para el transporte, etc.
Las aportaciones económicas desgravan hasta un 80%.

Alianzas de voluntariado corporativo
Haz crecer el compromiso social de tus trabajadores y trabajadoras a través de su participación en actividades organizadas por FISAT. Por ejemplo: programas de mentoría, formación, voluntariado profesional, etc.
Contamos contigo
La Fundación es una vía para poner en marcha y desarrollar la RSC de las empresas, muchas empresas ya han confiado en la fundación.
La actividad de la Fundación FISAT incide principalmente

Hablemos de RSC
“La imaginación en las alianzas entre empresas y Tercer Sector es infinita”
La II Jornada de Responsabilidad Social “Quiero Ser Social” (QRSC) organizada por la Fundación Ángel Tomás- FISAT ha reflexionado sobre la importancia de las alianzas entre el Tercer Sector y empresas, en estrecha colaboración con la Administración Pública.
“Ahora, cuando hablamos de Responsabilidad Social o de memoria de sostenibilidad, conocemos el espejo en el que debemos mirarnos”
La Comunitat Valenciana es referente en Responsabilidad Social Corporativa, sobre todo tras la aprobación hace más de un año de la Ley 18/2018 del 13 de julio de Fomento de la Responsabilidad Social. Entrevistamos a Josep Ochoa para conocer la actualidad de la RSC en vísperas de la celebración de la II Jornada de RSC, «Quiero Ser Social» de FISAT.
La II Jornada de RSC de la fundación FISAT reúne a destacadas empresas, al Tercer Sector y a la Administración pública
FISAT ha organizado, en colaboración con la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, la II Jornada de Responsabilidad Social Corporativa: (QRSC). Quiero Ser Social, dirigida a empresas y a entidades del Tercer Sector que quieran implementar la RSC.